Teseo patrocina el Campeonato de Ajedrez «Peones Pasados»

En Teseo siempre nos gusta apoyar iniciativas interesantes. Por este motivo, nos sentimos orgullosos de patrocinar la primera edición del Campeonato Infantil de Ajedrez “Peones Pasados” que se celebrará en el Museo de la Evolución de Burgos el día 2 de abril de 2017. Este Torneo está organizado por el club deportivo “En Jaque”, una asociación dedicada a aprender, competir, divulgar, investigar y en definitiva disfrutar del ajedrez. También se contará con el apoyo deportivo y federativo de la Federación Burgalesa de Ajedrez, que coordinará el desarrollo técnico, coordinación de árbitros, material de juego etc.

Se espera que acudan a Burgos unos 200 participantes en las categorías, sub 8, sub 10, sub 12 y sub 14 y colocar a la ciudad en el mapa nacional del ajedrez. Paralelamente al evento principal, discurrirán una serie de actividades paralelas relacionadas con este juego.

El ajedrez es un juego de estrategia que puede ser aprendido desde los 3 años de edad, jugadores profesionales de la actualidad han comenzado a jugarlo desde temprana edad. Este juego requiere de ejercicio, desarrollo mental y tiene carácter formativo sobre la personalidad.

Para más información, se puede visitar la web www.peonespasados.com

Teseo desarrolla una aplicación para AVL que mejora su gestión interna

La empresa Teseo acaba de implementar una solución web para la multinacional AVL que optimiza su gestión interna en su interacción con sus clientes en lo que se refiere principalmente a órdenes de trabajo.
Esta aplicación dedicada a la gestión de recursos se enmarca dentro del proceso que están siguiendo muchas empresas hacia la transformación en Industria 4.0. y produce grandes ventajas competitivas como un considerable ahorro en horas de trabajo y su accesibilidad a través desde cualquier dispositivo en cualquier zona del planeta.
Su implantación se realizará de inmediato en los centros que la empresa tiene en España como son Valladolid, Madrid, Mataró y Valencia para dar soporte a sus clientes entre los que se encuentran las mayores empresas de automoción del mundo.
AVL es la compañía independiente más grande del mundo para el desarrollo, la simulación y la tecnología de pruebas de sistemas de propulsión para turismos, camiones y motores grandes. AVL está actuando en los siguientes ámbitos de actividad: desarrollo de sistemas de propulsión, simulación e instrumentación del motor y sistemas de ensayo.
Con una amplia experiencia en la aplicación de las últimas tecnologías informáticas del mercado y gracias a su constante innovación y conocimiento de la industria, Teseo ha desarrollado múltiples soluciones personalizadas para gestionar procesos y servicios que han mejorado los objetivos de las organizaciones. Además de la mencionada de AVL Ibérica, una de las últimas creaciones ha sido un programa para Sodebur (Sociedad para el desarrollo de la provincia de Burgos) que consiste en la gestión de la información de empresas y emprendedores de la provincia que optimiza las inversiones al mejorar su comunicación.

El mundo de la comunicación está evolucionando a una velocidad vertiginosa. Las campañas de comunicación generan tal volumen de información que se hace imprescindible su gestión.

Tal circunstancia ha hecho que Teseo vaya un paso más allá de la comunicación tradicional y diseñe e implemente aplicaciones de gestión. Extrae la información de los clientes, la gestiona y analiza de forma metódica, para obtener mejores resultados. En palabras de su CEO Javier Rodríguez “No sólo mostramos la cara más amable del cliente. Analizamos sus circunstancias concretas para que mejore sus resultados”

Teseo se ha convertido en la empresa líder en prestación de servicios y soluciones integrales de comunicación a nivel de Castilla-León. Desarrolla contenidos propios aprovechando su entorno cultural y todo el tejido empresarial.

Aplicaciones y usos de la Realidad Virtual

La Realidad Virtual o VR surgió en el ámbito de los videojuegos y el entretenimiento en general, pero debido a sus casi infinitas posibilidades se ha extendido a campos y sectores de lo más variados. En este artículo vamos a comentar alguno de estos campos:

Medicina:

Los usos de la realidad virtual en medicina representan un potencial impresionante y en la actualidad es quizá el sector donde más eficaces están siendo sus avances. Dentro de la medicina, las aplicaciones más representativas se realizan en las siguientes áreas: Simuladores para formación médica, operaciones de cirugía, tratamiento de fobias y traumas psicológicos mediante terapias de exposición y manejo del dolor mediante técnicas de distracción.

VR en medicina

Entrenamiento:

El uso de la realidad virtual permite entrenar a los profesionales militares en un entorno virtual donde pueden mejorar sus habilidades y capacidades sin los perjuicios de entrenar en un campo de batalla. Se simulan diferentes tipos de situaciones y en una amplia variedad de terrenos y escenarios donde los reclutas viven una realidad totalmente envolvente con la misma eficacia que un entrenamiento real y aumentando la frecuencia de ensayos al resultar éstos mucho menos costosos.

simulador de vuelo

Este entorno generado por aplicaciones informáticas también se utiliza en la simulación de vuelo para el ejército del aire donde las personas se entrenan para ser pilotos. Las razones más importantes sobre el uso de simuladores educativos con un avión real son la reducción de los tiempos de transferencia entre la formación de la tierra y de vuelo real, la seguridad, la economía y la ausencia de contaminación. De la misma manera, las simulaciones de conducción virtuales se utilizan para entrenar a conductores de tanques, camiones y toda clase de vehículos.

Educación:

Las posibilidades de la realidad virtual en el ámbito de la educación son infinitas y traen muchas ventajas a los alumnos de todas las edades. Ya se está usando en ámbitos universitarios con fines prácticos y para generar experiencia como el diseñar modelos de arquitecturas (ingenierías) o ver algunos sistemas del cuerpo humano (medicina) Esta tecnología tiene un enorme potencial en la educación ya que está demostrado que los alumnos procesan mejor los contenidos cuando existe un componente motivacional y las aplicaciones de realidad virtual poseen todo el atractivo y herramientas para conseguirlo.

Realidad Virtual en educación

Turismo y Museografía:

En la actualidad existen gran cantidad de aplicaciones para poder realizar recorridos virtuales por cualquier parte del mundo y aprovechar esta tecnología para acercar a los clientes con los destinos y productos turísticos además de potenciar su experiencia. La Realidad Virtual no pretende sustituir el turismo ni los viajes físicos sino funcionar como un complemento que incentive a las personas a viajar. En este sentido cabe destacar el enorme potencial de la VR en los Museos ya que permite solucionar algunos problemas de didáctica y comunicación que tienen sus responsables.

Las imágenes producidas por la realidad virtual recrean espacios y paisajes reales o imaginarios que permiten contextualizar los objetos de un museo o exposición y su discurso expositivo. Por tanto, facilitan en gran medida las prácticas de comunicación del centro, ya que la imagen simplifica la ubicación del visitante, sobre todo si no está iniciado en el tema.

VR en museos

Por otra parte, la plasticidad y la belleza estética de los modelos de realidad virtual 3D ya suponen de forma intrínseca un atractivo complemento para el visitante. Una de las ventajas de las reconstrucciones virtuales es que disminuyen el “desgaste» entre objetos y edificios y el visitante, sobre todo cuando muestran síntomas de deterioro. Así pues, el usuario puede disfrutar de todos los elementos y servicios del centro sin que ello sea ninguna amenaza para su conservación. Quizá haya sido en arqueología donde la realidad virtual ha contribuido de forma más decisiva a facilitar la difusión de los monumentos y paisajes históricos.

La Realidad Virtual es un recurso que ya se está usando en los museos para aportar dinamismo e interactividad, mejorar la experiencia de sus visitantes y atraer a otros nuevos que ven estos espacios expositivos como algo aburrido, estático y anticuado. Para ello la VR utiliza técnicas como, por ejemplo:

  • La introducción de seres humanos virtuales en la explicación de diversos procesos que serían difíciles de entender con simples gráficos y textos.
  • Crear un hilo conductor o story telling que permita visitar el Museo como un juego o una aventura.
  • Mostrar un futuro uso de un espacio y cómo éste se podría ver.
  • Mostrar un espacio histórico desaparecido en la actualidad.
  • Mostrar un lugar abstracto para interrelacionar diversas secciones de una exposición.
  • Mostrar una reproducción exacta de un edificio real pero muy alejado geográficamente.
  • Interactuar con objetos muy valiosos.
  • Contextualizar los objetos
  • Aplicar una coherencia interna cuando la muestra es muy heterogénea.
  • Crear experiencias inmersivas dentro de cuadros.

Todo un amplio abanico que hace que la Realidad Virtual esté creciendo en este campo a pasos agigantados y que hace transformar paradójicamente a los museos en lugares donde se conserva el pasado, pero que miran como nadie al futuro.

Ocio y Entretenimiento:

Como ya hemos apuntado es en el campo del ocio y el entretenimiento donde las aplicaciones de Realidad Virtual están más desarrolladas gracias principalmente a la industria de los videojuegos.

Los videojuegos han dado un salto cualitativo gracias a dispositivos VR como Samsung Gear VR, Oculus VR, PlayStation VR, HTC Vive, entre otros. La inmersión y la interactividad con el entorno generado virtualmente son las diferencias claras con respecto a los videojuegos tradicionales.

Además, actualmente podemos disfrutar de otras experiencias y sensaciones virtuales como visualizar contenido en video como si estuviéramos en una auténtica sala de cine, correr con un coche deportivo por el circuito del Jarama recorriendo virtualmente las calles de Madrid, recrear la experiencia de subir al Everest, ir de shopping usando probadores de ropa virtuales, visionar partidos de la NBA con VR o asistir a los mejores conciertos o espectáculos circenses sin salir de tu casa. Incluso en el terreno social puedes quedar con gente y tomarte algo con la chica de tus sueños, aunque sea virtual.

Desde Teseo ya llevamos tiempo apostando fuerte por este tipo de tecnologías de Realidad Virtal. Si quieres probarlas ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de atenderte.