La FAE presenta la iniciativa Aprende a Emprender realizada por Teseo

La confederación de asociaciones empresariales (FAE) pone en marcha su proyecto Aprende a Emprender, repartiendo 8.500 cómics y 300 DVD en los colegios para hacer que los niños de Primaria de los colegios burgaleses sueñen con convertirse en empresarios.

Se trata de un proyecto promovido por FAE, patrocinado por la Obra Social de La Caixa, apoyado por la Consejería de Educación, y realizado por la firma Teseo, con el que explicar a los alumnos de seis a doce años qué es ser empresario, la diferencia entre ser emprendedor y convertirse en empresario y, sobre todo promover en ellos la inquietud de crear sus propios proyectos de futuro, utilizando para ello la principal herramienta de niños y emprendedores: la imaginación.

De esta forma, las aulas de Primaria de los colegios de Burgos contarán para este curso con unas carpetas en las que los profesores tendrán a su disposición 25 cómics, 25 unidades didácticas y un vídeo, como material para poder explicar a los pequeños lo que significa convertirse en empresario, a través de ejemplos sencillos para ellos como la fabricación de juguetes o su distribución.

Así, con estas tres herramientas (cómic, audiovisual y unidad didáctica) los pequeños podrán trabajar en los valores determinantes para crear una empresa: la creatividad, la determinación, la confianza y el esfuerzo.

La iniciativa puesta en marcha por FAE supone el primer proyecto de estas características desarrollado por una patronal española y, en función de su resultado, se prevé su trasferencia a otras organizaciones empresariales, primero en Castilla y León y después en el resto de Comunidades Autónomas.

más información: Diario de Burgos
fotografía: Diario de Burgos

 

Teseo apuesta por videos 360º y la realidad aumentada en el stand de INTUR 2015

El stand de la Provincia de Burgos que cuenta con una superficie de 126 m2 está compuesto por una serie de actividades entre las que destacan la muestra de doce videos de 360º con dos puntos de acceso para visualizar los mismos. El primero se compone de un casco de realidad virtual y por otro, una pantalla de 55” con un sistema de captura de de las manos que permite desplazarse dentro de cada vídeo.

Casco para videos 360
Vídeos 360

Los videos de 360º corresponden a las Lagunas de Neila, el Cañón del Ebro, Ciudad Romana de Clunia, Paleolítico Vivo, Frías, Peñaranda de Duero, Cascada de Pedrosa de Tobalina, Vía Verde de la Sierra de la Demanda, Catedral de Burgos, Ermita de San Bernabé, Comunero de Revenga, Puras de Villafranca y Lerma.

Realidad Aumentada
Realidad Aumentada

La mayor de las sorpresas que encontraremos en el stand se compone de una zona de realidad aumentada en la que se podrá ver como en los paneles del stand aparecen objetos y vídeos.

Todo el potencial burgalés encabezado por los tres Patrimonios de la Humanidad, su medio natural, su patrimonio cultural y su gastronomía están acompañados por más de 20 imágenes de gran tamaño en las que se mostrarán diferentes experiencias y recursos turísticos de la ciudad y provincia de Burgos.

más información:

Diario de Burgos
Diario de Burgos
Diario de Burgos
Diario de Burgos

 

burgosconecta.es

tribunaburgos.com